lunes, 18 de agosto de 2014

ALTERACIONES SEXUALES EN PSIQUIATRÍA Y EL PUNTO DE VISTA EVOLUTIVO


LOS TRASTORNOS SEXUALES.


Dr. Rafael J. Salin-Pascual

     El hablar de sexo, siempre atrae la atención. De las diferentes funciones de nuestra persona, el sexo ocupa el número uno de popularidad, seguida del comer, dormir,  y muy pero muy atrás las funciones de excreción como defecar y orinar.
    El sexo sigue siendo el tema, que en un Congreso de psiquiatría arrastra a las multitudes de psiquiatras y psicólogos. La primera explicación que se me ocurre es porque el sexo es divertido y terriblemente complicado. Esto lo hace uno de los temas de conversación mas frecuentes en nuestra cultura. Ya quisiera el área culinaria tener el mismo éxito que la pornográfica, en cuanto a ventas de libros, revistas y películas.
     Sin embargo las sociedades, y los estratos de las sociedades difieren en cuanto a como se vive la sexualidad y los problemas emanados de ella. En occidente, sin embargo hay una relativa homogeneidad de los mismos.
     En el pasado, la misma psiquiatría utilizó un lenguaje moralista, para dirigirse a este tipo de temas, por ejemplo se hablaba de perversiones sexuales y de desviaciones sexuales. En la actualidad se les denomina: “Trastornos sexuales y de la identidad de género” en el DSM-IV-TR
    Las disfunciones sexuales están caracterizadas por alteraciones en el deseo, o la libido como la llaman los psicoanalistas. Estas pueden involucrar además del deseo, problemas en la ejecución y en la culminación sexual. Esta área sería en gran parte la ejecución de la función sexual y sus problemas asociados. Las parafilias, están caracterizadas por conductas o fantasías que involucran objetos sexuales, actividades o situaciones, que producen malestar, y problemas en el funcionamiento en otras áreas de la vida de la persona que las experimenta. (Parafilia, significa formas paralelas de amor). Algunos ejemplos de este tipo son el voyeurismo, el fetichismo, masoquismo, etc. Luego se tienen a las alteraciones en la identidad de género, el cual es un deseo persistente e intenso de que se pertenece al sexo opuesto al observado desde el nacimiento de la persona. Lo cual lleva a estas gentes a una vida doble o a buscar finalmente la reasignación de sexo. 
    Para tener un punto de vista mas humano de este tipo de problemas un enfoque inicial debe ser el de contextualizar el sexo en la teoría general de la evolución y luego que sabemos de su fisiología y de como ha cambiado el concepto de enfermedad mental en el área sexual

     LAS ESTRATEGIAS SEXUALES DEL HOMBRE Y LA MUJER.
     Charles Darwin (1871), observó que tanto en insectos, como peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos, los machos eran los que mostraban mas interés por aparearse que las hembras. Estas últimas tienen un comportamiento más reticente y al mismo tiempo más selectivo. Esto explica el porque en muchas especies los machos han desarrollado armas, como cuernos, largos caninos, musculatura potente y son en general mas fuertes, para enfrentarse entre ellos a luchas, cuando una hembra está en su periodo fértil reproductivo, celo o estro.
    Aun cuando los hombres no han desarrollado este tipo de armas de ataque en su cuerpo, las mujeres, son iguales de selectivas, que el resto de las hembras de los mamíferos. Ellas los prefieren fuertes, salud física y mental; con un estatus económico adecuado, sincero y leal, de tal manera que les asegure que él permanecerá con ella y sus crías, en el proceso de desarrollo y maduración de estas últimas. Los hombres por su parte, buscan mujeres jóvenes, atractivas, saludables, con amplias caderas y glándulas mamarias, que sean capaces de traer y alimentar a sus hijos.
   Si bien esto resulta importante de tomar en cuenta, que sucede en realidad, en cuanto a los sacrificios que la pareja realiza en función de la reproducción. Por parte del hombre,  estos casi son nulos, fuera de la copulación y el deposito de varios miles de espermatozoides, el resto de su participación en el proceso de gestación es cero. Para las mujeres la copulación es solo el principio de un largo camino. El costo relativo de la madre en términos de tiempo, esfuerzo, calorías, energía y dolor, es inmensamente grande. Sin embargo, durante esta etapa vulnerable de la gestación, el hombre tiene que tomar su función de proveedor, protector y sostén de la mujer.
   Gerge Willians (1966), fue el primero en llamar la atención sobre esos sacrificios desiguales que hacen hombre y mujer. Además agregó que lo que hace el hombre durante el cortejo a una mujer, es realmente una campaña de publicidad a su favor, anunciandose ante la mujer, para que esta vea que buen partido es él. Autos deportivos, ropa a la moda, gimnasio, artes en el bailar, etc. Pero la mujer, por otro lado está muy activa detectando falsedades en esa campaña de publicidad, y parece ser que ellas son muy buenas en ese sentido.
    Otro aspecto es la intensidad del deseo sexual. Muy elevado en el hombre con relación a la mujer. En todas las culturas, esto lleva a que el hombre tenga relaciones sexuales con otras mujeres fuera del matrimonio, se masturbe mas frecuentemente que la mujer, utilice prostitutas y pornografía. Una posible explicación, es la necesidad inmensa de pasar sus genes a las siguientes generaciones, y al exceso de células reproductivas. La mujer produce en su vida reproductiva un promedio de 400 óvulos, mientras que el hombre produce 100 a 200 millones de espermatozoides cada vez que eyacula. Esto explica el porque el hombre es polígamo por naturaleza animal, mientras que la mujer necesita el compromiso de su pareja para el sacrificio de la gestación es monógama.
En el imperio Inca, el emperador Atahualpa tenía 1500 mujeres, distribuidas en las llamadas “casas de las vírgenes”Ellas eran las concubinas del rey. Pero conforme se bajaba en el rango de nobleza, los nobles tenían menos mujeres, pero ciertamente estas estaban en el orden de los cientos. Las sucesivas generaciones de incas, provenían de los nobles y del rey. Este fenómeno de a poligamia aceptada ha estado en los orígenes del mundo, ampliamente difundido. El rey Salomón tenía 700 esposas y 300 concubinas; David 99 esposas, y Jacob tuvo 4 esposas. Tan reciente como el siglo XVII, la poligamía fue aceptada por la iglesia católica. En la actualidad los Mormones la practican en Estados Unidos. La monogamia fue introducida en la cristiandad en la época de San Pablo, debido a que había muchos problemas de división de la Iglesia Católica, lo mismo que posteriormente se implantó el celibato entre los sacerdotes católicos, para que la Iglesia no fuera desposeída de sus bienes materiales.
    En la actualidad se sigue practicando la poligamia disfrazada de diferentes formas: (1) poligamia en serie: casarse, divorciarse, casarse, divorciarse, las veces que sean necesarias; (2) Un hombre se casa con una sola mujer, pero tiene y sostiene a otras mujeres, la mayoría de las veces con conocimiento de las diferentes mujeres, aunque hay falta de aceptación de algunas; (3) Hombre soltero teniendo diferentes amantes. Los antropólogos han contabilizado que de las 1,154 sociedades en donde se  tienen datos suficientes, en 980, hay datos de sobra, que apoyan el que los hombres de estas sociedades tienen mas de 2 mujeres.
    
      ESTABLECIMIENTO DEL GÉNERO

     Desde el momento de la concepción, hay una definición sexual, si el huevo tiene dos cromosomas sexuales XX, será mujer, si tiene un cromosoma Y y otro X, es decir XY, será hombre. La presencia del cromosoma Y, hace que se formen los testículos y que estos produzcan suficiente cantidad de testosterona, para que se expresen los caracteres masculinos del bebé. Pero si el feto lleva las dos “X”, seguirá el proceso de la feminización, tanto de órganos externos como de órganos internos.
     En la adolescencia esas diferencias se hacen más notorias, tanto en lo exterior y en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios,  como también en los estilos de pensamiento. La mujer muestra mas destreza en comunicación, sentimientos, aspectos de diseño y de ubicación espacial. El hombre en el pensamiento lógico matemático, y en el movimiento espacial. Estas diferencias parecen estar dadas también por aspectos evolutivos, en donde la mujer tenía responsabilidades de recolección de  distinguir sobre las frutas y plantas, mientras que el hombre era un predador, y tenía que orientarse en el espacio para poder perseguir y acorralar a sus presas.
   Esta claro que en el curso de la evolución el hombre se adaptó mas que las mujeres a una existencia con demandas físicas. Esto es evidente en el llamado división de labores entre los sexos, que prevalece en la mayoría de las sociedades, en donde el cuidado de la casa y los niños es responsabilidad de las mujeres, mientras que la caza, la defensa del territorio y el resto de labores de esfuerzo físico quedaron relegadas al hombre.
     Hay dos aspectos importantes en la identidad de género. El primero es el aspecto biológico, es decir el reconocer que se tienen características que pertenecen a un hombre o a una mujer. En el caso de los niños, la edad de los 18 meses y la presencia del padre, parecen será un factor importante, para este aspecto de reconocerse del género masculino. Niños sin padre, tienen confusión de identidad sexual, mas frecuente que los que tienen madre. Situación que no acontece con las niñas sin madre o aún sin padre.
   El segundo aspecto importante en la identidad sexual es el psicológico, este consiste en el percatarse de que tiene un papel como hombre o como mujer en la vida. Sin embargo, en nuestra sociedad, estas diferencias genéticas y psicológicas, a menudo se ven modificadas, por la interacción con los otros, y estos otros a menudo son nuestros padres, hermanos, maestros, sacerdotes, amigos, etc. Podríamos decir que existen diferentes etapas en las que vamos adquiriendo o cuestionado nuestro estatus sexual:
  1. Sexo genético: Se adquiere en el momento de la concepción y para fines de la biología sería el único que es válido. Sin embargo, existen formas genéticas en donde los gametos sexuales son “XXX” o “XXY”, etc. En donde los pacientes presentan 47 cromosomas en vez de 46, y en algunos casos los caracteres sexuales secundarios tampoco son claros. En el caso “XXY” a esto se le conoce como Klinefelter. Estos pacientes presentan estatura elevada, pene pequeño con testículos duros y también de reducido tamaño, esterilidad, aumento de las glándulas mamarias. El síndrome de Turner presenta 45 cromosomas, en donde el sexual es “X”, tienen caracteres sexuales secundarios de mujer, pero presentan poco desarrollo en la pubertad, baja estatura, y deformaciones físicas diversas.
  2. Sexo de asignación al nacer. Este es dado por el médico, enfermera, partera, o persona que ayuda a la mujer durante el parto y se basa en los caracteres sexuales externos, presencia de pene y testículos, niño. Vulva, en niña. Sin embargo, a pesar de que su sexo cromosómico no tiene problemas, puede haber problemas como testículos ausentes, si tienen el cariotipo “XY”, pero hay virilización incompleta se decide a cual sexo es más fácil adaptarlos por cuestiones quirúrgicas y psicosociales
  3.  Sexo fenotípico. Este se debe a la relación que hay entre los aspecto genéticos y de desarrollo de las glándulas sexuales o gónadas, y la producción de las hormonas sexuales. Esto es mas complicado de lo que parece, ya que las hormonas, son sustancias, que se liberan y entran al torrente sanguíneo, y de ahí viajan a ciertos tejidos a los  que modifica. En el caso de las hormonas sexuales, los tejidos que son sensibles a ella, tienen receptores, como en el caso de los neurotransmisores, los cuales reconocen a sus hormonas específicas sobre las que actúan. Los receptores a las hormonas sexuales se encuentran en diferentes órganos, en la mujer por ejemplo en el útero, senos, piel. Existen alteraciones, en donde las hormonas no se producen de manera adecuada, o sus receptores no están bien capacitados para recibir las señales que transmiten las hormonas, de tal manera que hay testículos que producen hormonas femeninas, (síndrome de testículo feminizante) en vez de masculinas, por deficiencia en una enzima (5-alfa-reductasa) y el resultado es una apariencia femenina, a pesar de tener los cromosomas “XY” masculinos. Sin embargo al llegar a la pubertad, se masculinizan, con el consecuente conflicto, ya que se les ha criado como niñas, pero resulta que más adelante son varones.
  4. Sexo psicológico. El resultado de la información del genoma, de la crianza, de la comunicación efectiva entre las hormonas sexuales y sus receptores, da como resultado un desarrollo sexual de la identidad. Esto puede presentarse tan temprano como los 2 años de vida. Sin embargo puede haber trastornos de la identidad de género desde la infancia.



TRANSEXUALISMO
       Mucho de lo comentado anteriormente, tiene que ver con los llamados estados intersexuales, en donde los aspectos biológicos, desempeñan un papel determinante, aunque no definitivo. En el caso del transexualismo, hay una combinación de factores biológicos y sociales, en porcentajes aún no determinados. El transexualismo puede aparecer desde la infancia o a mas tardar expresarse en la adolescencia. Es un trastorno solo en la medida que hay un gran malestar debido a sentirse atrapado en un cuerpo, cuyo sexo mental no se corresponde. No es una forma de homosexualidad, y aunque lleva implícito el utilizar ropas del sexo opuesto, esto no tiene las implicaciones de estimulación sexual como lo tienen el travestismo, que revisaremos cuando discutamos los aspectos de las parafilias. Por supuesto que todas estas distinciones y matices de la sexualidad e identidad de género son un área de gran polémica, sobre todo en lo referente en cuanto a los derechos como personas  de los homosexuales y de las personas transexuales, intersexuales y travestís, los cuales no se deben de minimizar en ningún momento.  Cada persona tiene el derecho de vivir de acuerdo a su orientación y preferencia sexual, siempre y cuando esto le haga feliz y no se trate de imponer a otros. Esta posición es difícil de aceptar en nuestra sociedad, especialmente por los padres de los niños y jóvenes que presentan tales diferencias, pero la mejor actitud es la de la comunicación, entendimiento y negociación.
    En mi práctica, he conocido de casos de pacientes con trastorno de identidad de género en la infancia y adolescencia, maltratados verbal y físicamente por sus padres, me refiero a los progenitores del sexo masculino, quienes ven en sus hijos, no a un ser que necesita ayuda y entendimiento, sino a un pervertido, degenerado, y otros calificativos por el estilo. El resultado final, es la marginalidad a la que son condenadas estas criaturas. Estas diferencias de sexualidad, son solo enfermedades, por la marginalidad y la desaprobación social y existen evidencias preliminares de que aspectos de tipo familiar pueden haber contribuido a esta diferencia.
    La alta frecuencia de problemas psiquiátricos en los padres de hijos con trastornos de identidad de género, además de la ausencia real o por falta de compromiso con la familia, antes de los 4 años de edad, son factores que continúan apareciendo en los estudios de estos niños. La pregunta que permanece al respecto es : ¿Qué sucede en el caso de las niñas, con esta mismas situación? Aquí no se correlaciona ausencia de madre o de padre; además que la frecuencia de transexualismo en mujeres si bien no es ausente, comparativamente es muy bajo, con relación al varón.

lunes, 11 de agosto de 2014

OREXINAS O HIPOCRETINAS EN LA REGULACIÓN DEL SUEÑO Y LA CONDUCTA ALIMENTARIA





AVANCES EN LA FISIOPATOLOGIA DE LA NARCOLEPSIA: LOS NEUROPEPTIDOS HIPOCRETINAS/OREXINAS.



INTRODUCCION

     El hipotálamo desempeña un papel relevante en el mantenimiento de una serie de funciones apetitivas: la ingesta de alimentos, la libido, la sed y el sueño. En este artículo revisamos los aspectos recientes de la regulación del apetito y el sueño en el contexto del descubrimiento de los neuropéptidos conocidos como hipocretinas/orexinas 1. También se comentarán algunas posibles implicaciones clínicas de estos descubrimientos.
     En cuando al control la ingesta de alimentos, se sabe que la lesión de la porción ventro–medial del hipotálamo produce hiperfagia, mientras que las lesiones del hipotálamo lateral causan hipofagia o anorexia, esto ha sugerido la existencia de zonas que regulan la saciedad y la ingesta alimenticia. Los sistemas neurohumorales que regulan estas áreas han aumentado, de tal forma que, tenemos que a los neuropéptidos como la hormona liberadora de la corticotrofina (HLC), al neuropéptido Y (NPY) y a la galanina, a las que se han agregado otras moléculas como son la Hormona concentradora de la melanina (HCM) y las orexinas.

HIPOCRETINAS/OREXINAS

      Las hipocretinas fueron identificadas por primera vez en 1998 (De Lecea y cols.1998). Se aisló primero el mRNA de las preprohipocretinas, que transcribe para los dos neuropéptidos específicos, hypocretina-A e hipocretina-B, las cuales se localizan en vesículas presinápticas y poseen un efecto excitatorio. La existencia de estas proteínas fue confirmada de manera independiente por Sakurai et al. (1998), quienes utilizaron técnicas de purificación y de unión a las líneas celulares que expresan diferentes receptores “huérfanos”, dos péptidos fueron observados por este grupo, que se ligaban  a estos receptores, los cuales se encuentran acoplados a proteínas “G”. Para este procedimiento se utilizaron cincuenta líneas celulares, una vez que estas células expresaron los dos tipos de receptores, ahora conocidos como receptores Orex-1 y Orex-2, se les expuso a las orexinas con buenos resultados, para un efecto biológico. Los péptidos que se han aislado, se denominaron inicialmente hipocretinas y después orexinas. Estos neuropéptidos tienen un efecto sobre los receptores pre y postsinápticos, aun cuando orexina 1 es mas potente que orexina 2, algunas de las neuronas que son afectadas por las orexinas, son las GABAérgica y glicinérgicas (Van der Pot, 1998).
     La principal localización de las neuronas que sintetizan orexina (v.g., orexinérgicas), es el hipotálamo lateral, utilizando antisuero contra orexina, se han identificado una serie de neuronas que son inmunoreactivas, lo mismo que las conexiones que se establecen con estas células mediante la inmunoreactividad con sus axones a orexina (Orex-ir). En el hipotálamo, en la región parafornical y en el hipotálamo lateral, se ha observado Orex-ir, también en las terminales varicosas, con una amplia distribución de estas en la corteza cerebral, el grupo medial del tálamo, los órganos circunventriculares, el sistema límbico y el tallo cerebral (locus coeruleus y núcleos del rafe)( Sakurai et al. 1998; Sutcliffe y Kilduff. 1998).
      Se han identificado dos receptores  orexina: Orex-1 y Orex-2. El RNAm pare el Orex-1 es mas abundante en las regiones del hipotálamo ventromedial, mientras que el Orex-2 se expresa de manera predominante en las áreas paraventriculares, también se ha detectado una gran cantidad de RNAm para Orex-1 en el hipocampo, el rafe dorsal y el locus coeruleus. El RNAm de Orex-2 se expresa en la corteza cerebral, el núcleo acumbens, y los núcleos subtalámicos y paraventriculares (Triverdi et al.,1998; Risold et al. 1999).
     Se ha observado que la expresión de la orexina aumenta con el ayuno prolongado, mientras que la administración central de las orexinas induce hiperfagia. Por ejemplo, los efectos de la inyección en el ventrículo lateral de orexina y NPY se han estudiado conductualmente. Orexina A produce en la rata una conducta de lavado de cara, mientras que la orexina B, tienen un efecto de acicalamiento en general, y conducta de enterramiento. Sin embargo el efecto mas importante sobre la conducta alimentaria se observó con NPY, a los 10 minutos de que está fue administrada. Este mismo efecto estimulador de la conducta de ingesta se observó con la orexina A pero fue menos intenso (Ida et al., 1999; Sweet et al., 1999; Beck et al., 1999; Edwards et al.,  1999; Mondal et al., 1999).
    El mecanismo de regulación de la conducta alimentaria es diferente entre NPY y orexinas. En ratones genéticamente obesos (ob/ob y db/db) comparados con ratones controles (C57B1/6j), mediante  la técnica histoquímica de hibridación in situ, se encontró que la expresión de los genes pre-pro-orexina era menor para los ratones obesos que en los controles. Mientras que la expresión de los genes para el NPY en el núcleo arqueado estaba aumentada de manera significativa comparada con los ratones controles (Yamamoto, 1994).
     Las neuronas que contienen orexina en el hipotálamo lateral son también activadas por la hipoglicemia inducida por la insulina (Mariguchi et al., 1999). En estudios neurofisiológicos se ha observado que algunas de las neuronas del hipotálamo lateral está mas activas por la hipoglicemia, y se les ha denominado “neuronas sensibles a la glucosa”. Utilizando lo técnica de expresión de genes inmediatos como el c-Fos, (que implican activación de mecanismos intracelulares y por lo tanto excitabilidad celular), se observó que las neuronas que contienen orexina en el hipotálamo lateral, están mas activas durante la hipoglicemia, que es cuando mayor expresión de inmunoreactividad a c-Fos se observa. Utilizando la técnica de la doble tinción, Marogushi et al (1999), observaron que un 33 % de las neuronas del hipotálamo lateral presentaban los dos tipos de inmunoreactividad. Lo cual sugiere que algunas neuronas orexinérgicas están mas activas en la hipoglicemia.

    LA CONEXION CON EL SUEÑO

     El sueño es un estado neurofisiológico complejo, que puede separarse en dos fases, una llamada de movimientos oculares rápidos o sueño MOR y otra que es sin movimientos oculares rápidos o sueño No-MOR. Este último en los seres humanos adultos puede dividirse en cuatro estadios, los cuales se denominan del 1 al 4. A los estadios 3 y 4, también se les conoce como sueño delta (Dement, 1994). El sueño MOR, tiene una serie de fenómenos que lo constituyen: los fenómenos fásicos y los fenómenos tónicos. Los fenómenos fásicos son los movimientos oculares, las sacudidas musculares y la actividad ponto genículo occipital, también conocida como PGO. La principal característica de los fenómenos fásicos es su periodicidad, es decir su expresión en forma de salvas. Los fenómenos tónicos se presenta durante todo el tiempo que el sujeto se encuentra en el sueño MOR: desincronización electroencefaligráfica (EEG) y atonía muscular (Dement, 1994).
    Existen una serie de alteraciones del sueño, pero la narcolepsia ha llamado la atención a neurólogos, psiquiatras y especialistas de la medicina del sueño, por ser una de las alteraciones “primarias” del sueño y mas concretamente del sueño MOR. Los síntomas clásicos de la narcolepsia son: ataques de sueño, somnolencia excesiva diurna, cataplexia y alucinaciones hipnagógicas. En la “International Classification of Sleep Disorders” (ICSD-1990), se menciona que la somnolencia diurna junto con la cataplexia, son los dos síntomas “mayores” de la narcolepsia. Los ataques de sueño, son súbitos, generalmente duran algunos minutos, después de los cuales el paciente se encuentra recuperado, pero si se resiste el enfermo a dormir, se desarrolla el estado de somnolencia continua, que llega a ser mencionado como de “borrachera de sueño”. La cataplexia se define como la pérdida súbita y bilateral del tono muscular, generalmente asociado a un tipo de emociones (de las llamadas emociones positivas: por ejemplo risas después de una broma, pocas veces se presenta con tristeza, o pánico, es decir las llamadas emociones negativas), hay aflojamiento de las rodillas, aflojamiento de músculos de la cara, la cabeza se cae hacia un lado, lo mismo que hay caída de la mandíbula. El paciente está consciente durante la crisis de cataplexia, a menos que el ataque de cataplexia se prolongue, entonces se puede presentar somnolencia, con alucinaciones al inicio del sueño, que es a lo que se llama, alucinaciones hipnagógicas. La parálisis de sueño (imposibilidad para moverse cuando se pasa del estado de dormido al despierto). Finalmente es común que presenten conductas automáticas similares a las epilépticas (las cuales se explican por la somnolencia) y alucinaciones hipnagógicas.
     El principal tratamiento de los enfermos con narcolepsia es con estimulantes, lo cual nos ha enseñado bastante sobre la fisiopatología de la enfermedad, también está el modelo de perros con cataplexia, de la raza doberman. Este modelo canino, nos ha enseñado bastante de los aspectos neurobioquímicos de la enfermedad. La mayoría de la drogas utilizadas para la cataplexia trabajan bloqueando la recaptura de la norepinerfrina2, tal es el caso de la clorimipramina, la cual se considera como de primera elección en el tratamiento de esta alteración. La somnolencia excesiva diurna, se maneja con agentes que aumentan los niveles de dopamina a nivel postsináptico, estos compuesto son en su mayoría estimulantes (metilfenidato, anfetaminas y recientemente el modafinil) (Neylan et al 1999).     
    El sueño MOR se ha ligado al sistema colinérgico. Las microinyecciones de agentes colinérgico y específicamente de agonistas de los receptores M2, inducen cataplexia en un perro normal, pero en el modelo canino de narcolepsia/cataplexia (perros doberman), la manipulación farmacológica es mucho mas sensible (Nishino y Mignot, 19997). La acetilcolina se libera normalmente durante el sueño MOR en la formación reticular pontina, en donde hay neuronas colinoceptivas (Kodama et al.1999) en los perros con narcolepsia/cataplexia, esta liberación de acetilcolina, se presenta cada que el perro tiene un ataque espontaneo de cataplexia (Mignot, 1998), lo cual apoya la idea que ambos mecanismos colinérgico son empleados en los dos casos. Una hipersensibilidad del sistema muscarínico  se ha encontrado en el modelo de perros doberman en la región de hipotálamo basal. La inyección de carbacol (agonista muscarínico inespecífico), induce cataplexia, mientras que la misma inyección produce una reacción de despertar en los perros no-narcolépticos (Nishino et al, 1995; Nishino and Mignot 1997). Estas diferencias podrían estar relacionadas a las conexiones entre el sistema límbico y el hipotálamo, lo cual explicaría, el porque las emociones son capaces de desencadenar cataplexia.
     Los casos de familias de narcolépticos no son muy frecuentes, se conoce que solo del 8 al 10 % de los familiares de pacientes con narcolepsia, presentan alguna forma de esta enfermedad y la incidencia de familiares de primer grado es solo de un 1 a 2 % (Mignot, 1998). En los perros doberman con narcolepsia/cataplexia, la herencia es Mendeliana, con un patrón autosómico recesivo, con una penetrancia completa (Foutz et al., 1979). En un trabajo reciente, Lin et al, (1999) reportaron que la narcolepsia canina puede estar causada por la mutación del receptor Orex-2. Utilizando la clonación posicional para identificar mutaciones autosómicas recesivas en esos perros doberma, este grupo ha mostrado que un gen que codifica para los receptores de alta afinidad para hipocretina/orexina, del subtipo 2 (Orex-2r), presenta una mutación. El problema para los investigadores del área es ahora ver cual de los síntomas que hemos descrito para la narcolepsia, pueden ligarse a este receptor y a su expresión. Los perros con narcolepsia, presentan principalmente cataplexia y una entrada en a sueño principalmente iniciando cada episodio en sueño MOR, todo esto pudiera indicar que el defecto en el receptor mutado pudiera indicar un problema en la regulación del sueño MOR, el cual aparecería mas frecuentemente. Chemelli et al (1999) reportaron también  el desarrollo de un modelo de narcolepsia en un raton “knockout” para orexinas. A diferencia del trabajo del grupo de Stanford (Lin et al., 1999), este grupo obtuvo un ratón que no sintetiza las pre-pro-orexinas. Este ratón muestra ataques de narcolepsia, que en realidad son ataques de cataplexia, caracterizados por un estado de ataxia, y de inmovilización. En sus registros nocturnos (fase de mayor actividad para estos roedores), los ratones “knockout” para las orexinas, tienen mayor número de episodios de sueño en la fase de oscuridad, y en ellos se tiene un ingreso en sueño MOR directamente, mas frecuentemente que los ratones “salvajes”. No se encontró ninguna alteración estructural en el cerebro de los ratones homocigotos para la deficiencia de orexinas. Utilizando hibridación in situ  para la secuencias de orexinas A y B, no se pudieron detectar estos péptidos en los ratones homocigotos. Este estudio, refuerza el papel que el sistema de orexinas parece tener en algunos aspectos de regulación del sueño.
    Si recordamos que los cuerpos celulares de las neuronas que producen orexina/hipocretina, se encuentran en el hipotálamo lateral, resulta interesenta hacer una revisión del papel de esta estructura en la regulación del sueño y la vigilia.

ASPECTOS FUNCIONALES DEL HIPOTALAMO EN EL MANTENIMIENTO DEL CICLO SUEÑO VIGILIA.
      
    MANTENIMIENTO DE LA VIGILIA
    
     EL papel del hipotálamo en la regulación del ciclo sueño-vigilia fue observado, en primer lugar, por el estudio de los pacientes con encefalitis letárgica o encefalitis de Von Economo. Los pacientes con lesiones en la región del hipotálamo anterior desarrollaron insomnio, o reducción de las necesidades de sueño, mientras que los pacientes con lesiones en el hipotólamo posterior y en la región de la formación reticular mesencefálica, presentaron hipersomnolencia (revisado por Shiromani, 1999).
     Tanto el tallo cerebral como el diencéfalo se han propuesto que participen en algunos aspectos de la regulación del sueño. En el tallo cerebral, Moruzzi y Magoun (Revisado por Shiromani, 1999), mostraron que la estimulación de la formación reticular del tallo cerebral inducía una reacción de despertar en los animales sedados. Por otro lado se ha indentificado, que las regiones involucradas con esta reacción del despertar, eran aquellas que se localizaban en las regiones del tegmento pontino laterodorsal (LDT) y la porción tegmental del puente, también conocida como PPT (revisado en Steriado y McCarley 1990). Se sabe que hay un grupo de neuronas que están mas activas durante la vigilia, y otro grupo que está mas activo únicamente durante el sueño MOR, mientras que otras células están activas en ambas situaciones (células REM-on/Waking-on). Estas células hacen relevo con el tálamo y participan en los aspecto que tienen que ver con los ritmos oscilatorios a este nivel.
     Hay un grupo de neuronas colinérgicas en esta región, que tienen que ver con el mantenimiento de la vigilia y de la desincronización EEG (Szymusiak, 1995). En la región del cerebro anterior, las estructuras que son colinérgicas son: las estrias de las bandas diagonales de Broca, la sustancia inominada, y la región preóptica magnocelular, en donde están las células que se encuentran activas durante el sueño (Szymusiak, 1995; Szymusiak and McGinty, 1986a).
    Estas células colinérgicas se encuentran con una mayor frecuencia de activación en la vigilia, cuando el animal se encuentra alerta y durante el sueño MOR. Estas últimas células disminuyen la frecuencia de disparo en respuesta a la administración de calor local, el cual es somnogénico (Szymusiak and McGinty, 1986b). Cuando se lesiona de manera selectiva esta zona, utilizando la toxina 192 IgG-saporin, no se modifica la cantidad total de vigilia (Bessant et al. 1995), por lo que pudiera ser que esta región del hipotálamo anterior, no sería responsable, de manera exclusiva de la reacción de despertar.
      En el hipotálamo posterior, las neuronas histaminérgicas de los núcleos tuberomamilares (TMN), también son responsables de la vigilia. Las lesiones de hipotálamo posterior que incluyen el TMN producen hipersomnolencia (McGinty, 1969; Shiham and Teitelbaum, 1982). Estas neuronas tienen su mayor nivel de descarga durante la vigilia y están completamente silentes durante el sueño MOR y el sueño no-MOR (Sakai et al. 1990; Szymusiak et al. 1989; Vanni-Mercier et al., 1984). Una interacción recíproca entre el TMN en el hipotálamo basal ha sido propuesta, en base al calentamiento de las células de la región preóptica, lo cual inhibe a las células del TMN (Krilowicz et al., 1994).. De manera opuesta, las microinyecciones de histamina en esta región del hipotálamo anterior, producen un aumento dosis dependiente de la vigilia (Lin et al, 1994). El bloqueo de la síntesis de histamina en la región preóptica (POA), aumenta el sueño y disminuye la vigilia (Lin et al.1994). Los receptores a histamina H1 y H2 se han propuesto como los responsables de la mediación de la reacción del despertar. Sin embargo algunos de los neuropéptidos, que hemos comentado se relacionan con la regulación del apetito, pudieran estar actuando también en esta área. Como se mencionó ya, las hipocretinas/orexinas, pudieran tener una función relevante en la modulación del sueño, la células  orexinérgicas se localizan en la porción lateral del hipotálamo, y una de las eferencias mas importantes, en cuanto al número de fibras es la del Locus Coeruleus (LC). Esta última estructura, con un porcentaje de 50% a 70% de neuronas noradrenérgicas, podrían explicar algunas de los efectos de la orexina, como promotora de la vigilia, y supresora del sueño MOR.
     La norepinefrina (NE) y la serotonina (5-HT), también se han implicado en la reacción del despertar. Las neuronas del LC y DR tienen su mas alto nivel de descargas durante la vigilia, este disminuye cuando el animal se encuentra en sueño No-MOR, y finalmente están inactivas cuando el animal se encuentra en sueño MOR.  (Steriade y McCarley, 1990). Utilizando el método de la doble tinción, para  c-Fos y la Colina Acetil Transferasa (CAT), se ha visto que existen un grupo de células colinérgicas en la región del hipotálamo basal y el los núcleos LDT y PPT del tallo cerebral, que están también involucrados en el mantenimiento de la vigilia (O’Hara et al. 1993; Ottlecz et al., 1988; Tononi et al., 1994).

MANTENIMIENTO DEL SUEÑO SIN MOVIMIENTOS OCULARES RAPIDOS.

     Un grupo de neuronas de la región del hipotálamo anterior, conocida como la región anterior preóptica (POA), se han demostrado que desempeñan una función importante en el inicio del sueño de ondas lentas o sueño No-MOR. Hay grupo selectivo de neuronas, que se encuentran mas activas cuando el animal se encuentra en sueño No-MOR, estas son células no colinérgicas, que promueven esta fase del sueño (Szymusiak y McGinty 1986a; Symusiak y McGinty 1986b; Wagner y cols, 2000). Se ha propuesto que el neurotransmisor con el que trabajan es el GABA, y que estas célula se localizan entremezcladas con las células colinérgicas (Koyama y Hayaishi, 1994).
     En esta zona POA y en la médula oblongada, son las únicas regiones, que se encuentran activas cuando el animal se encuentra en ondas lentas (Egushi y Satoh, 1980). Las neuronas activas durante el sueño, se encuentran en la región POA y en regiones adyacentes en la rata,  gato y conejo (Szymusiak y McGinty 1986a; Symusiak y McGinty 1986b). Estas células comienzan a disparar en la somnolencia y aumentan la frecuencia de descargas simultáneamente al aumento de la amplitud y duración de las ondas delta. El aumento de la temperatura ya sea local o sistémica, induce aumento del sueño lento (Symusiak y McGinty 1986b). Este calentamiento aumenta la actividad de las neuronas no colinérgicas de la zona POA, por lo que se ha propuesto que estas células monitorizan la temperatura y el sueño No-MOR.
     Aunque no se conoce con exactitud cual pueda ser el neurotransmisor de esta región, una posibilidad es que se el GABA. Este neurotransmisor es predominante en esta región hipotalámica, y hay conexiones GABAérgicas a las neuronas del TMN (Gritli y col., 1994). Nitz y Sigel (1995), reportaron un aumento en la liberación de GABA por microdialisis, en el hipotálamo posterior durante el sueño. También reportaron que las microinyecciones de muscimol (agonista GABA), en el hipotálamo posterior, inducen sueño No-MOR (Moraity et al. 1996). Se ha visto inducción de sueño No-MOR en animales insomnes por la administración de para-cloro fenil-alanina (PCPA-inhibe la síntesis de 5-HT) y en animales con lesiones de la región POA (Lin y cols., 1989).
Debido a que las células no-colinérgicas están mezcladas con las colinérgicas en la región POA, un abordaje que se hizo para identificar las células activas durante el sueño-NoMOR, fue el identificarlas con anticuerpos anti-c-fos. Cuando el animal está dormido, un grupo con inmunoreactividad positiva a fos (fos-ir), se encuentran en la región conocida como área preóptica ventrolateral (Sherin et al., 1996). La ratas fueron examinadas en función a los diferentes periodos de duración de su sueño. Las ratas con periodos de sueño de mas del 80% tienen una aumento significativo de las células que son reactivas a c-fos (fos-ir), mientras que las ratas con una cantidad de sueño menor al 30 %, tienen muy pocas células fos-ir en el VLPO. Para descartar la influencia circadiana sobre la expresión de c-fos,  se realizó un estudio, en el cual las ratas fueron privadas de sueño, a lo largo de diferentes tiempos: 9 y 12 horas, durante el día, algunas se sacrificaron inmediatamente después de la privación, pero otras se les permitió dormir por tres horas. La hipótesis era, que independientemente del horario en que durmieran los animales, hay un aumento de la inmunoreactividad a c-Fos en las células del VLPO. Se observó que las células del VLPO, aumentaron el fos-ir, cuando se encontraban en sueño, aun cuando este fuera en la fase en la cual el animal se encuentra mas activo (fase de obscuridad), mientras que los animales que fueron sacrificados inmediatamente al finalizar la privación, tuvieron una disminución importante del numero de fos-ir. Estas mismas células están mas activas, cuando los animales se encuentran en sueño- No-MOR (Sherin et al. 1996). Por otro lado, estas neuronas, no están mas activas cuando el animal está siendo privado de sueño, lo cual indicaría, que son células que responden a la presión para que se inicie el sueño, sino que por el contrario, solo están activas si el animal es privado de sueño y se le permite dormir, es decir solo cuando se instalo el sueño, esto pudiera indicar que las células del VLPO son el elemento “ejecutor” de un sistema encargado de la regulación del sueño No-MOR,
     Las células del VLPO fos-ir proyectan a las células histaminérgicas de la región TMN, las células del VLPO son GABAérgicas, y este neurotransmisor se ha encontrado elevado en las región posterior del hipotálamo (Sherin et al. 1996). Las células Fos-ir del VLPO contienen galanina, de hecho estas células se tiñen mejor para galanina, que para GABA, el cual es mas o menos ubicuo. Galanina estimula la liberación de GHRH del hipotálamo y de la hormona del crecimiento de la adenohipófisis (Kitajime et al. 1990; Ottlecz et al. 1998). Esta última hormona se ha observado que aumenta su fase de liberación, cuando se está en la fase de sueño No-MOR. Esto en humanos, rata, y otras especies. Aunque no se ha demostrado efectos de galanina sobre sueño ( Topila et al., 1995), si hay efectos de la hormona del crecimiento sobre este (Obal et al., 1999).También la hormona del crecimiento y la hormona liberadora de la hormona del crecimiento promueven el sueño delta. Obal et al. (1999) han demostrado que el facto de crecimiento, similar a insulina 1 (IGF-1), que actúa como molécula que frena la liberación de la hormona del crecimiento y la hormona liberadora de la hormona del crecimiento, produce una supresión importante del sueño (tanto sueño MOR como sueño No-MOR). La administración oral del secretagogo MK-677, produce cambios en la calidad del sueño en jóvenes y en ancianos. En los primero, las dosis elevadas, aumentan de manera significativa el estadio IV de sueño (50 %), mientras que el sueño MOR se incrementa moderadamente (20%), cuando son comparados con la administración de placebo. En los ancianos, solo se observó un aumento en el sueño MOR y un acortamiento en la latencia a sueño. Estos hallazgos indican que los péptidos del sistema somatotrófico, también intervienen en la modulación del sueño. La insulina a su vez modula la liberación de la hormona del crecimiento a través de la hipoglicemia, la administración intra cerebro ventricular de insulina aumenta el sueño de ondas lentas (Valatx et al. 1999), lo cual pudiera ser un efecto de la insulina directamente en sus receptores cerebrales y/o, el efecto de la misma sobre la hormona del crecimiento.
     Una posibilidad, en cuanto al papel del VLPO es que inhiba a células que tienen una papel en el mantenimiento de la vigilia, por ejemplo las células VLPO, tienen una influencia inhibitoria importante en las células TMN y quizás a otras regiones del tallo cerebral como el LC y el DR.

IMPLICACIONES CLINICAS
    
     En base a lo descrito anteriormente, se pueden hacer algunas especulaciones del como los péptidos que regulan el apetito y los mecanismos que mantienen las distintas fases del sueño y la vigilia, se pueden vincular.
     En primer lugar tenemos a la depresión mayor, en donde hay dos aspectos clínicos que interesan discutir en el contexto del presenta artículo. Los enfermos deprimidos tienen una disminución importante en su apetito, aunque un grupo de aproximadamente 10 % puede tener el patrón opuesto, es decir aumento en el consumo de alimentos, con una selección por carbohidratos (APA-DSM-IV, 1990). Los pacientes deprimidos también tienen alteraciones en el sueño MOR. Estas se caracterizan por, un acortamiento en la latencia al primer episodio de sueño MOR de la noche (que de ser 90 a 120 minutos en el adulto joven, se acorta a menos de 60 minutos) y un aumento en la duración y en la densidad de los movimientos oculares rápidos en la primera parte de la noche (Gillin et al, 1993). Se ha propuesto que los enfermos deprimido tenga una hipersensibilidad en los receptores muscarínicos M2, y que esto explique el acortamiento de la alternancia al sueño MOR (Shiromani et al.,1987), sin embargo, si las hipocretinas/orexina, estuvieran disminuidas o los receptores a ellas modificados como en el caso de los perros narcolépticos, entonces esto también podría explicar la latencia acortada al sueño MOR en los deprimidos y la disminución en el apetito. También es posible que se pueda asociar un efecto antidepresivo de la orexina. La mayoría de los medicamentos antidepresivos suprimen el sueño MOR ( Jobert et 1999; Salin-Pascual et al. 1997; Trivedi et al, 1999; Yamadera et al 1998), aun cuando ya existen otros medicamentos antidepresivos como la mirtacepina y la nefazodona, lo cuales conservan la arquitectura del sueño estable, sin el efecto supresor en el sueño MOR (Rush et al. 1998).
     Otra patología del sueño y la obesidad es la apnea obstructiva del sueño. Aun cuando no se presenta exclusivamente en los obesos, estos representan un grupo importante por la prevalencia de esta alteración en ellos (ICSD-1990). La apnea obstructiva del sueño consiste en la interrupción del flujo inspiratorio de aire, debido a un factor obstructivo en las vías aéreas superiores, cuando el paciente se encuentra dormido (Dement, 1994). Si el paciente tiene un índice de mas de 5 episodios de apnea por hora con una desaturación importante en la oxigenación sanguinea, podemos hacer el diagnóstico de esta entidad. El paciente con apnea presenta una serie de síntomas y signos característicos. Por la noche, presenta una gran fragmentación del sueño, con una gran cantidad de despertares, y una modificación en la arquitectura del sueño. Durante el día hay somnolencia diurna, cefalea frontal, disminución de la concentración, irritabilidad, etc. El paciente obeso parece tener una alteración en la regulación de las leptinas, de tal forma que a pesar de que estas se encuentran elevadas, hay una refractoriedad a su acción  (Scheen y Luyckx 1999; Halle et al. 1999; Obal et al. 1999). Por otro lado, en las células orexinérgicas del hipotálamo lateral, se han observado receptores a leptinas (Hakansson et al., 1999), con lo cual se puede especular que las hipocretinas/orexinas, también están teniendo un mal funcionamiento en el obeso-apnéico, ya que por un lado, no frenen su ingesta de alimentos y por el otro no mantienen al sujeto alerta, despierto. No se conoce a la fecha cual sería la explicación de esta alteración en la regulación de las leptinas. Se han propuesto, modificaciones en los mecanismos a nivel de la barrera hematoencefálica, y por otro lado a nivel de los posibles efectores de las leptinas, como son los sitios de regulación al NPY o a otros péptidos.
   Si embargo, un aspecto interesante es que se ha sugerido que el paciente obeso con apnea del sueño tiene un problema en la secreción de la hormona del crecimiento, lo cual podría ser multicausal: fragmentación el sueño delta (estadios 3 y 4), alteraciones en la regulacion de la insulina y posiblemente un aumento en la producción de la orexinas y otros de los neuropeptidos que llevaría a un aumento importante en el consumo de alimentos.
    Finalmente, está una alteración conjunta del sueño y la de la alimentación: el síndrome de la ingesta nocturna de alimento. Este consiste en una hiperfagia nocturna importante, insomnio y una relativa disminución del apetito durante el día. Se describió en 1955 por primera vez, pero solo hasta muy recientemente, ha aumentado el interés por esta alteración. En un trabajo se estudió a 10 obesos con el síndrome de ingesta noctuna (SIN), comparándolos con sujetos controles apareados por edad, sexo, y peso. Se documentó el número de calorías que consumían a lo largo de las 24 horas, por una semana y el tiempo en el cual estas eran cosumidad. El número de calorias consumidad por ambos grupos fue similar, pero el grupo con SIN mostró tener mas episodios de ingesta de alimentos al día (9.3 vs 4.2 del otro grupo). El grupo con SIN mostró consumir esa cantidad de calorias entre las 20:00 y 06:00 horas, es decir, consumir un 56 % de su ingesta calórica por la noche. Los pacientes en el grupo SIN mostraron despertan 3.6 veces mas en la noche que el grupo control (si despertares) (Schenk y Mahowald 1994). En otro estudio (Birketvedt GS et al., 1999) se midieron los niveles plasmáticos de leptinas, melatonina, y cortisol por 24 horas a 12 mujeres con SIN, cinco de las cuales eran obesas y se compararon con 11 mujeres obesas sin el SIN y 10 mujeres no obesas sin el SIN. El patrón circadiano de la mujeres en el grupo SIN fue similar al observado en personas con alteraciones afectivas. El patrón de estado de ánimo en los pacientes con SIN al caer la noche, es muy bajo, contrario a lo observado en la mayoría de los pacientes deprimidos, cuya variación circadiana del estado de ánimo coloca a una mejoría del afecto en la noche. Las paciente con SIN mostraron niveles elevados de cortisol y una atenuación en la amplitud de los niveles de melatonina y leptina. En este último artículo se propone que la administración de leptinas, melatonina o de la hormona liberadora de la corticotrofina, pueden tener un futuro en el manejo de este tipo de pacientes.
     En conclusión podemos decir, que el descubrimiento de la hipocretinas/orexinas es un evento cardinal en la investigación de los mecanismos moleculares de la regulación del ciclo sueño-vigilia, que pone de manifiesto nuevamente el papel del hipotálamo en la fisiología de este ciclo, pero ademas conecta otros aspectos de la regulación de las apetencias, como la ingesta de alimentos y el sueño, con lo cual se espera que existan nuevas lineas de investigación muy prometedoras en futuro.








REFERENCIAS


American Psychiatric Association. Manual for Diagnostic and Statistical Classification of Mental Disorders. IV Edition.

American Sleep Disorder Association Diagnostic Classification Steering Committee: International Classification of Sleep Disorders: Diagnostic and Coding Manual. Rochester, MN, American Sleep Disorders Association, 1990.

Bassant MH, Apartis E, Jazat-Pondessous FR, Wiley RG, Lamour YA (1995) Selective immunolesion of the basal forebrain cholinergic neurons: effects on hippocampal activity during sleep and wakefulness in the rat. Neurodegeneration 4:61-70.

Beck B, Rchy S.Hypothalamic hypocretin/orexin and neuropeptide Y: divergent interaction with energy depletion and leptin (1999) Biochem Biophys Res Commun 258: 119-122.

Birketvedt GS, Florholmen J, Sundsfjord J, Osterud B, Dinges D, Bilker W, Stunkard A (1999) Behavioral and Neuroendocrine Characteristics of the Night-Eating Syndrome JAMA 282:657-663

Chemelli R, Willie JT, Sinton CM, Elmquist JK, Scammell T, Lee C, Richardson JA, ClayWilliams S, Xiong Y, Kisanuki Y, Fitch TE, Nakazato M, Hammer RE, Saper CB, Yanagisawa M (1999) Narcolepsy in orexin knockout mice: molecular genetics of sleep regulation. Cell 98:437-451, 1999.

Dement WC (1994) History of sleep physiology and medicine. In Principles and Practices of Sleep Medicine. M.H. Kryger, T Roth, and WC Dement (eds) Saunders Co. Philadelphia pp: 3-15.

De Lecea, L., Kilduf, T.S., Peyron, C., Gao, X.-B., Foye, P.E., Danielson, P.E., Fukuhara, C., Battenberg, E.L.F., Gautvik,V.T., Bartlett II, F.S., Frankel, W.N. van den Pol, A.N., Bloom, F.E., Gautvik, K.M., Sutcliffe, J.G.(1998) The hypocretins: Hypothalamus-specific peptides with neurosecretory activity. Proc Natl Acad Sci 95: 322-327.

Edwards, C.M., Abusnana, S., Sunter, D., Murphy, K.G., Ghatei, M.A, Bloom, S.R.(1999) The effect of the orexins on food intake: comparison with neuropeptide Y, melanin-concentrating hormone and galanin. J. Endocrinol 160: R7-R12.

Eguchi K, Satoh T (1980) Characterization of the neurons in the region of solitary tract nucleus during sleep. Physiol Behav 24:99-102

Foutz AS, Mitler MM, Cavalli-Sforza LL, Dement WC (1979) Genetic factors in canine narcolepsy. Sleep 7:413-421.

Gillin JC, Salin-Pascual RJ, Velazquez-Moctezuma J, Shiromani P, Zoltoski R (1993) Cholinergic receptor subtypes and REM in animals and normal controls. Progress in Brain Research 98:379-387.

Gritti I, Minville L, Jones BE (1994) Projections of GABAergic and cholinergic basal forebrain and GABAergic preoptic-anterior hypothalamic neurons to the posterior lateral hypothalamus of the rat J Comp Neurol 339:251-268.

Hakansson M, De Lecea L, Sutcliffe JG, Yanagisawa M, Meister B (1999) Leptin receptor- and STAT3- immunoreactivities in hypocretin/orexin neurons of the lateral hypothalamus. J Neuroendocrinol 11:653-663

Halle M, Berg A, Garwers U, Grathwohl D, Knisel W, Keul J (1999) Concurrent reductions of serum leptin and lipids during weight loss on obese men with type II diabetes. Amer J Physiol 277: E277-E282.

Ida T, Nakahara K, Katayama T, Murakami N, Nakazato M.(1999) Effects of lateral cerebroventricular injection of the appetite stimulating neuropetide, orexin and neuropeptide Y, on the various behavioral activities of the rats. Brain Res 821:526-529.

Jobert M, Johning O, Schulz H (1999) Effect of two antidepressant drugs on REM sleep and EMG activity during sleep. Neuropsychibiology 39:101-109.


Kitajima N, Chihara K, Abe H, Okimura Y, Shakutsui S (1990) Galanin stimulates immunoreactive growth hormone releasing-factor secretion from rat hypothalamic slice perfused in vitro. Life Sci 47: 2371-2376.

Kodama T, Takahashi Y, Honda Y (1990) Enhancement of acetylcholine release during paradoxical sleep in dorsal tegmental field of the cat brain stem. Neurosci Lett., 114:277-282.

Krilowicz BL, Szymusiak R McGinty D. Regulation of posterior lateral hypothalamic arousal related neurons discharge by preoptic anterior hypothalamic warming. Brain Res 668:30-38.

Koyama Y, Hayaishi O (1994) Modulation by prostaglandins of activity of sleep-related neurons in the preoptic-anterior hypothalamic areas in rats. Brain Res Bull 33: 367-372.

Lin JS, Sakai K, Jouvet M (1994) Hypothalamo-preoptic histaminergic projections in sleep/wake control in the cat. Eur J Neurosci 6:618-625

Lin JS, Sakai K, Vanni-Mercier G, Jouvet M (1989) A critical role of the posterior hypothalamus in the mechanisms of wakefulness determined by micro-injections of muscimol in freely moving cats. Brain Res, 479:225-240.

Lin L, Faraco J, Li R, Kadotani H, Rogers W, Lin X, Qiu X, de Jong PJ, Nishino S, Mignot E (1999) The sleep disorder canine narcolepsy is caused by a mutation in the hypocretin (orexin) receptor 2 gene. Cell 98:365-376.

McGinty DJ (1969) Somnolence, recovery and hypersomnia following ventromedial diencephalic lesions in the rat. Electroencephalogr Clin Neurophysiol 26:70-79.

Mignot E (1998) Genetic and familial aspects of narcolepsy. Neurology 5: S16-S22.

Mignot E. Narcolepsy. Lydic, R and Baghdoyan HA (ed)/ Handbook of Behaviorla State Control: Cellular and Molecular Mechanisms. CRC Press 1999 pp. 129-141.

Mondal MS, Nakazato M, Date Y, Nurakami N, Yanagisawa M, Matsukura S. (1999) Widespread distribution of orexin in rat brain and its regulation upon fasting. Biochem Biophys Res Commun 256:495-499.

Morairty S, Thompson D, Szymusiak R, Hays T, McGinty D (1996) The somnogenic effects of prostaglandin D2 infusion in rat with preoptic/anterior hypothalamic lesions. In Proc Annual Meeting of Association of Professional Sleep Societies.

Neylan TC, Reynolds III CF, Kupfer DJ. Sleep Disorder. Textbook of Psychiatry 3er edition. The American Psychiatric Press. Washington DC, 1999 pp. 955-981

Nitz DN, Siegel JM, GABA, glutamate, and glycine release in the posterior hypothalamus across the sleep/wake cycle. Sleep Res., 24:12.

Nishino S, Tafti M, Reid MS, Shelton J, Siegel JM, Dement WC, Mignot E (1995) Muscle atonia is triggered by cholinergic stimulation of the basal forebrain: implications for the pathophysiology of canine narcolepsy. J Neurosci, 15:4806-4811.

Nishino S, Mignot E (1997) Pharmacological aspects of human and canine narcolepsy. Prog Neurobiol 52:27-78.

Obal F Jr, Kapas L, Gardi J, Taishi P, Boosi B, Kruger JM (1999) Insuline-like growth factor-1 (IGF-1)-induced inhibition of growth hormone secretion is associated with sleep suppression. Brain Res 818:267-274.

O’Hara BF, Young K, Watson F, Heller HC, Kilduff TS (1993) Immediate early gene expression in brain during sleep deprivation: preliminary observations. Sleeep 16: 1-7.

Ottlecz A, Snyder GD, McCann SM (1988) Regulatory role of galanin in control of hypothalamic-anterior pituitary function. Proc Natl Acad Sci USA 85:9861-9865.

Risold. P.Y., Griffond, B., Kilduff.T.S., Sutcliffe,J.G, Fellmann, D. (1999) Preprohypocretin (orexin) and prolactine-like immunoreactivity are coexpressed by neurons of the rat lateral hypothalamic area. Neurosci Lett 259:153-156.

Rush AJ, Armitage R, Gillin JC, Yonkers KA, Winkur A, Moldofsky H, Vogel GW, Kaplita SB, Fleming JB, Montplaisir J, Erman MK, Albala BJ, McQuade RD (1988) Comparative effects of nefazodone and fluoxetine on sleep in outpatients with major depressive disorder.Biol Psychiatry 44:3-14.

Sakai K, El Mansari M, Lin JS, Zhang G, Vanni-Mercier G. The posterior hypothalamus in the regulation of wakefulness and paradoxical sleep.In: Mancia M and Marini G (Eds). The Diencephalon and Sleep. Raven Press, New York, 1990 pp, 171-198.


Sakurai, T., Amemiya, S., Ishii, M., Matsuzaki, I., Chemelli, R.M., Tanaka,H., Williams, S.C., Richardson,J.A., Kozlowski,G.P., Wilson, S., Arch,J.R., Buckingham,R.E., Haynes,A.C., Carr,S.A., Annan,R.S., McNulty,D.E., Liu,W.S., Terret.J.A., Elshourbagy,N.A., Bergsma,D.J., Yanagisawa,M. (1998) Orexins and orexin receptors: a family of hypothalamic neuropeptides and G protein-coupled receptors that regulate feeding behavior, Cell 92: 573-585.

Salin-Pascual RJ, Galicia-Polo L, Drucker-Colin R (1997) Sleep changes after 4 consecutive days of venlafaxine administration in normal volunteers. J Clin Psychiatry 58:348-350.

Scheen AJ, Luyckx FH (1999) Medical aspects of obesity. Acta Chir Belg 99:135-139.

Schenck CH, Mahowald MW (1994) Review of nocturnal sleep-related eating disorders. Int J Eat Disord 15:343-356.

Shiham S, Teitelbaum P (1982) Subcortical waking and sleep during lateral hypothalamic “ somnolence” in rats. Physiol Behav 28:323-333.

Sherin JE, Shiromani PJ, McCarley RW, Saper CB (1996) Activation of ventrolateral preoptic neurons during sleep. Science 271:216-219.


Shiromani P,  Scammell T, Sherin JE, Saper C (1999) Hypothalamic regulation of sleep. In:Lydic R, Bagdoyan HA (Eds) Handbook of Behavioral State Control: Cellular and Molecular Mechanisms. CRC Press, Boca Raton Fl.pp311-325.

Shiromani P, Guillin JC, Henriksen SJ (1987) Acetylcholine and the regulation of REM sleep: basic mechanisms and clinical implication for affective ilness and narcolepsy. Ann Rev Pharmacol Toxicol 27:137-156.

Sutcliffe, J.G., Kilduff, T.S. (1998) Neurons containing hypocretin (orexin) project to multiple neuronal systems. J. Neurosci 18: 9996-10015.

Steriade M, McCarley RW. Brainstem Control of Wakefulness and Sleep. Plenum Press, New York, 1990.

Sweet DC, Levine AS, Billington CJ, Kotz CM.(1999) Feeding response to central orexins, Brain Res 821:535-538.

Szymusiak R (1995) Magnocellular nuclei of the basal forebrain: substrates of sleep and arousal regulation. Sleep 18:478-500.

Szymusiak R Iriye T, McGinty  (1989) Sleep-Waking discharge of neurons in the posterior lateral hypothlamic area of cats. Brain Res Bull 23:111-120

Szymusiak R, McGinty D (1986a) Sleep-related neuronal discharge in the basal forebrain of cats. Brain Res 370:82-92.

Szymusiak R, McGinty D (1986b) Sleep suppression following kainic acid-induced lesions of the basal forebrain. Exp Neurol 94: 598-614.
Thase ME (1998) Depression, sleep and antidepressants. J Clin Psychiatry 59 Suppl 4:55-65.


Tononi G, Pompeiano M, Cirelli C (1994) The locus coeruleus and immediate-early genes in spontaneous and forced wakefulness. Brain Res Bull 35:589-596.

Toppila J, Stenberg D, Alanko L, Asikainen M, Urban JH, Turek FW, Porkka-Heiskanen T (1995) REM sleep deprivation induces galanin gene expression in the rat brain. Neurosci Lett 183: 171-174.

Trivedi MH, Rush AJ, Amrmitage, Gullion CM, Grennemann BD, Orsulak PJ, Roffward HP (1999) Effects of fluoxetine on the polysomnogram in outpatients with major depression. Neuropsychopharmacology 20:447-459.

Triverdi, P., Yu, H., MacNeil,D.J., Van der Ploeg, L.H.,  Guan,X.M (1998) Distribution of orexin receptor mRNA in the rat brain FEBS Lett 438:71-75.

Valatx JL, Douhet P, Bucchini O. Human insuline insertion in mice: Effects on the sleep-wake cycle? (1999) J Sleep Res 8 Suppl 1:65-68.

Vanni-Mercier G, Sakai K, Jouvet M (1984) Neurones specifiques de l’eveil dans l’hypothalamus posterieur. C.R.Acad Sci 298:195-200


Van den Pol, A., Gao, X-B., Obrietan, K., Kilduff,T.S., Belousov,A.B. (1998) Presynaptic and postsynaptic actions and modulation of neuroendocrine neurons by a new hypothalamic peptide, hypocretin/orexin. J Neurosci 18:7962-7971.

Wagner D, Salin-Pascual RJ, Greco MA, Shiromani PJ. Distribution of hypocretin-containing neurons in the lateral hypothalamus and c-Fos-immunoreactive neurons in the VLPO. Sleep Research Online 3:35-42,2000.

Yamadera H, Nakamura S, Suzuki H, Endo S (1998) Effects of trazodone hydrochloride and imipramine on polysomnography in healthy subjects. Psychiatry Clin Neurosci 52:439-443.

Yamammoto Y, Ueta Y, Date Y, Nakazato M, Hara Y, Serino R, Nomura M, Shibuya I, Matsukura S, Yamashita H (1994) Down regulation of the prepro-orexin gene expression in genetically obese mice. Brain Res Mol Brain Res. 65:14-22.


1 No hay en la actualidad un consenso sobre cual de los dos nombres: hipocretinas u orexinas se debe de dar a estas dos moléculas,
2 Se habla de recaptura de un neurotransmisor cuando este es retirado de la hendidura sináptica, hacia la presinapsis por una proteina transportadora y un mecanismo activo, el cual puede ser bloqueado farmacológicamente.